Soy Edel Kirk (Kiki) y quiero contarles mi historia, aquella con la que empecé mi proyecto y que quiero compartir con ustedes.
Nací en Dinamarca hace 69 años y estoy viviendo en España desde 1976.
En el año 1990 hice mi primer viaje a Nepal como turista. Quedé tan impresionada con lo que vi que quise regresar para poder ayudar allí.
Pero no fue hasta el 2003 que viajé, luego de ponerme en contacto con quienes tenían un orfanato que recogía niños de la calle.
Al ver el orfanato y su precariedad ( los niños comían y dormían en el suelo), compré el mobiliario y demás cosas que hacían falta.
Esta ha sido sin duda una de las experiencias más interesantes de mi vida y a su vez la más dura. Era muy difícil convencer a los niños de quedarse en el orfanato. ellos no confiaban en personas mayores. Se escapaban constantemente y salíamos a buscarlos. Un día uno de esos niños se nos perdió y fue muy triste no encontrarlo.
Aquellos niños estaban escolarizados y eran buenos estudiantes.
Por aquel entonces yo contaba con dinero como para abrir mi propio hogar para niños y así lo hice, cerca de aquel orfanato para poder mantener contacto con quienes les tomé cariño.
En Diciembre del 2004 conseguí una casa de dos plantas a las afueras de Kathmandú, en un pequeño pueblo llamado Lubhos. Yo ocupé la planta alta.
En la actualidad hay 25 niños en el hogar y me mudé de casa. Conseguí una cerca de allí con tres plantas para mis niños. Ellos tienen comida, ropa limpia, medicina y lo que es muy importante, reciben educación en un colegio pago inglés, porque creo que la educación está ante todo y eso los ayudará a que puedan enfrentarse al futuro.
Cada uno de ellos tienen historias de vida muy desagradables.
- Los padres de un pequeño murieron junto a veinte personas más en el autobús en el que viajaban y explotó una bomba.
- Una pequeña sin hogar porque los padres no podían alimentarla.
- Un niño viviendo con su madre en un establo con vacas, sin comida y pasando el frío invierno que allí hace, etc
Estoy registrada en el Cabildo de Lanzarote como ONG y en Nepal como UNITED VOLUNTEER´S. Cuando comencé con este proyecto no me di cuenta de lo difícil que sería poder mantenerlo, porque al ver tantas miserias, tantas necesidades básicas que faltan, deseo poder dar más y más.
Por tal motivo comencé a enviar fotos de los niños a mis amigos, para que los apadrinen y poder seguir ayudándolos.
De los viajes que hago a Nepal, una o dos veces al año, traigo pashminas, bisutería, bolsos, artesanías y las vendo en Mercadillos que organizo generalmente en casa.
El 100% del dinero recibido va a la ONG. Los costes de viaje los pago de lo mío.
Tengo abierta una cuenta corriente para que quienes deseen colaborar puedan hacerlo desde donde se encuentren.
El número de dicha cuenta será publicado en breve.
Toda colaboración es de mucha ayuda para mi y mis niños. cada paso que doy y cada logro me hace sentir viva, no hay nada que me haga sentir tan feliz que el poder ayudarlos, no solo a ellos, también a sus familias, a enfermos y pobres.
He pagado dos operaciones de corazón, compré máquinas de telar, vacas, pollos, corderos. Se construyeron dos sitios para tomar té, han hecho cursos de informática, construimos una pequeña escuela para niños pobres en la montaña, etc.
Pronto publicaré mi último viaje que fue hace un mes.
Necesito que difundan mi Blog y mi proyecto, que es el de otros tantos anónimos, para hacerlo conocido.
El aporte que puedas hacer, por más mínimo que parezca, será muy valioso.
KIKI
No hay comentarios:
Publicar un comentario